+659342122 almudp03@ucm.es
Seleccionar página

ARTÍCULO

De la idea al logotipo final

1. Investigación y Briefing

El primer paso es entender a fondo la marca para la que estás diseñando el logotipo. Esto incluye:

  • Conocer la historia de la marca: ¿Cuál es su misión, visión y valores?
  • Identificar el público objetivo: ¿Quiénes son sus clientes ideales?
  • Analizar la competencia: ¿Qué están haciendo otras marcas en el mismo sector?
2. Brainstorming y Conceptualización

Una vez que tienes toda la información necesaria, es hora de generar ideas. Aquí es donde la creatividad entra en juego:

  • Lluvia de ideas: Anota todas las ideas que se te ocurran, sin juzgarlas.
  • Bocetos iniciales: Realiza bocetos rápidos de diferentes conceptos.
  • Paleta de colores y tipografía: Piensa en los colores y tipos de letra que podrían representar mejor a la marca.
3. Desarrollo de Conceptos

Selecciona las mejores ideas de tus bocetos iniciales y empieza a desarrollarlas más a fondo:

  • Refinamiento de bocetos: Elige los conceptos más prometedores y trabaja en ellos.
  • Variaciones: Crea varias versiones de cada concepto para explorar diferentes enfoques.
4. Retroalimentación y Revisión

Presenta tus conceptos al cliente y recoge su feedback:

  • Presentación de propuestas: Muestra tus mejores diseños al cliente.

  • Recoger feedback: Escucha atentamente las opiniones y sugerencias del cliente.

  • Revisiones: Realiza los ajustes necesarios basándote en el feedback recibido.

5. Diseño Final

Una vez que el cliente ha aprobado un concepto, es hora de pulir los detalles:

  • Vectorización: Asegúrate de que el logotipo esté en formato vectorial para que pueda escalarse sin perder calidad.
  • Ajustes finales: Realiza cualquier ajuste final en colores, tipografía y detalles.
  • Entrega de archivos: Prepara y entrega todos los archivos necesarios en los formatos requeridos (AI, EPS, PNG, JPG, etc.).
6. Implementación y Uso

Finalmente, ayuda al cliente a implementar el nuevo logotipo en todos sus materiales de marca:

  • Guía de uso: Proporciona una guía de uso del logotipo para asegurar su correcta aplicación.
  • Aplicaciones: Asegúrate de que el logotipo se vea bien en diferentes medios (impresos, digitales, etc.).